MECANICA INDUSTRIAL

Habilidades de entrada

-No tener miedo ensuciarse
-Trabajar en equipo
-Conocer muy bien reglamentos de seguridad
-Tener algo de paciencia
-Tener concentracion y ser atento

Al momento de visitar esta especialidad me di cuenta que no es lo mio ya que,uno mismo queda lleno de grasa y oxido de los metales que se trabajan al igual que las poleas,lo que me sorprendió fue que en esta tenían una maquina que era para hacer o formar figuras a través de distintos comandos un poco complicados,y también sus otras maquinas son muy extravagantes y eficaces en su trabajo.


David Arancibia
-2 Elementos que me llamo la atención de mecánica industrial fueron que había una gran limpieza en su lugar de trabajo y la gran variedad de maquinaria que había en el lugar

-La especialidad no me gusto ya que encontré que era una especialidad "aburrida" a pesar de ser muy cotizada

-Un elemento positivo de la estructura de la visita es que nos dieron la explicación del funcionamiento cada una de las maquinas que hay

-Un elemento negativo que puedo destacar es que a pesar de estar bien organizada las explicaciones fueron extensas y aburridas

Claudio Morales
Los días 20, 21 y 22 de agosto no asistí a clases por licencia medica



                                     


































Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
      Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
      Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
      Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
      Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
      Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
      Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

Glosario Técnico

Plano:Es una representación cartográfica de una región suficientemente pequeña como para poder suponer que la superficie terrestre es esférica.

Diagrama:Un diagrama o gráfico es un tipo de esquema de información que representa datos numéricos tabulados.

Metrología: La metrología es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. 

Énfasis: es un tropo que consiste en emplear una palabra o expresión en un sentido más restringido y preciso del que habitualmente tiene en la lengua común, con el objeto de intensificar un determinado sentido.


     Croquis:Un croquis es un dibujo que plasma una imagen o una idea, confeccionado con instrumentos de dibujo o copiado de un modelo, y a veces sólo es legible para el autor.





Facebook Twitter RSS