MECANICA AUTOMOTRIZ

Habilidades de entrada:

-Trabajar en equipo
-No tener miedo a ensuciarse
-Ser bueno manualmente
-Tener imaginacion espacial
-Soportar sonidos fuertes como el de los motores


Siendo una de las mas postuladas dentro del liceo, en si a mi no me gusto mucho por que implicaba mucho trabajo sucio, a lo cual no me apego mucho, pero en si los diferentes tipos de motores me gustaron, ya que estos tenían diferentes tipos de funcionamientos y potencia, en esta habían motores de camiones,camionetas y autos, las herramientas eran variadas pero nada interesante ademas de eso.


David Arancibia:
-2 elementos que recuerdo de la especialidad son los distintos tipos de motores que habían y el sistema de encendido y apagado de las luces de automóviles

-La especialidad me pareció buena pero para mi no es una elección ya que no me gusta mucho estar en la suciedad

-Un elemento positivo que puedo destacar de la visita es que las presentaciones eran precisas dando tiempo suficiente como para ver todos elementos del taller

-Un elemento negativo que puedo destacar es que en el taller había mucho ruido

Claudio Morales
Los días 20, 21 y 22 de agosto no asistí a clases por licencia medica



                                       













Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
      Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diésel;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
      Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
      Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
      Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

Glosario Técnico
Croquis:Un croquis es un dibujo que plasma una imagen o una idea, confeccionado con instrumentos de dibujo o copiado de un modelo, y a veces sólo es legible para el autor.

Hidraulica:La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos.

Neumática: Lneumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos

Residuo:Es cualquier material que su productor o dueño considera que no tienen valor suficiente para retenerlo.

Desecho:Residuo, desperdicio, recorte sobrante en una industria




Facebook Twitter RSS