ELECTRICIDAD

Habilidades de entrada

-No tener miedo a las alturas

-Tener habilidades matematicas medias
-Trabajar en equipo
-No tener miedo a la electricidad
-Ser ordenado con las herramientas y todo el ambito de trabajo


En nuestra visita a la especialidad de electricidad aprendimos sobre los distintos tipos de herramientas y aparatos usados en la especialidad como el osciloscopio que sirve para medir las onda de corriente eléctrica y también nos enseñaron las diferentes tipos de conexiones que hay y como hacen funcionar un sistema de leds continuamente,otra cosa que vimos fue las diferentes formas en que se aplica la electricidad. Personalmente esta especialidad resulto ser mi preferida, fue muy interesante todo lo que vi.


David Arancibia:

-2 elementos que puedo recordar de la visita es el sistema de LED y el osciloscopio

-La especialidad me pareció muy buena esta muy bien organizada y me gusto mucho la forma de trabajo que tiene y las herramientas que utilizan

-Un elemento positivo que puedo destacar de la visita que nos mostraron su sistema de audio con música

-No recuerdo haber visto elementos negativos ya que la visita estaba muy  bien organizada

Claudio Morales
Los días 20, 21 y 22 de agosto no asistí a clases por licencia medica



                                        






























Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA);
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de magnitudes eléctricas y leyes que las relacionan;
  • Manejar conocimientos básicos de alta tensión;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de los principios de magnetismo y electromagnetismo;
  • Aplicar procedimientos de análisis en circuitos eléctricos de diversas conexiones en CC y CA;
  • Realizar e interpretar esquemas, diagramas, circuitos de control y de automatización básicos;
  • Manejar conocimientos tecnológicos en la selección de materiales y componentes utilizados en instalaciones eléctricas, sistemas de control y de automatización;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas de control de potencia;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de máquinas eléctricas;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Ejecutar conexiones, instalaciones y montajes eléctricos;
  • Manejar conocimientos sobre las diferentes protecciones eléctricas y del cálculo de coordinación de éstas;
  • Realizar cálculos y diseños elementales de puestas a tierra en baja tensión;
  • Elaborar y seguir pautas de mantención preventiva y correctiva;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Resolver problemas relacionados con la ejecución de trabajos de su especialidad;
  • Identificar, utilizar y mantener adecuadamente las herramientas y máquinas de la especialidad;
  • Dominar y aplicar las leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes que regulan los proyectos, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas;
  • Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.
Glosario Técnico:

Magnitud: aquella propiedad de un cuerpo, sustancia o fenómeno físico susceptible que puede ser distinguida cuantitativamente

Potencia: cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo

Esquemas:Representación gráfica y simbólica de algo

Diagrama:es un tipo de esquema de información que representa datos numéricos tabulados.

Coordinación:  consiste en la acción de "conectar medios, esfuerzos, etc., para una acción común".


 





Facebook Twitter RSS